La transformacion digital en consorci Vies Verdes

Caso de éxito

Vies Verdes

El Consorci de les Vies Vredes de Girona es el ente local que gestiona todas las rutas de las vías verdes de Girona, creado en 2003 e integrado por la Diputación de Girona y los municipios y consejos comarcales señalados en los estatutos. Su tarea principal es la de realizar el mantenimiento y mejora de la infrastructura, la promoción de su uso y la ampliación de la red. Desde 2013, gestiona también la red Pirinexus, 353 km de ruta ciclable que une las comarcas gerundenses con la Cataluña francesa.

Se entiende por “vías verdes” aquellas infraestructuras de comunicación desarrolladas sobre tramos ferroviarios desafectados del tráfico y, sobre caminos de la natura destinados a usuarios no motorizados, peatones, ciclistas o personas con movilidad reducida, que se pueden utilizar para hasta recreativos y para desplazamientos entre centros de actividad. En general, son corredores de comunicación no motorizados, fáciles, agradables de recorrer y seguros. El trazado es accesible e integrado en el medio natural. (Declaración de Lille – 12 de septiembre del 2000)

Descripción del servicio

Mediterranean Consulting ha llevado a cabo un conjunto de servicios de consultoría en los ámbitos de organización interna, gestión de procesos y tecnología. Entre otros destacamos la optimización de los procedimientos específicos del gestor de expedientes, la puesta en marcha del sistema de gestión de incidencias y del diseño del nuevo sistema de gestión del mantenimiento de los tramos de vias verdes, existentes en la provincia de Girona

Resultados

Tras la finalización de los servicios descritos anteriormente, actualmente esta entidad pública ha aumentado su nivel de eficacia y eficiencia en los siguientes ámbitos.

  • Mejora en la administración electrónica: Al disponer de procedimientos específicos, que se han diseñado e implementado en el gestor de expedientes.
  • Mejora en la gestión de incidencias: Al implementar Jira Service Management, de Atlassian, como sistema de recopilación de todas la incidencias que se puedan producir en las diferentes vías y que además es accesible para toda la ciudadanía.
  • Mejora en la gestión del mantenimiento: Al diseñar y coordinar con el fabricante de software, el desarrollo de un vertical, especifico para la gestión de todas las actividades de mantenimiento, preventivo y correctivo.