Resultados
Tras finalizar este proyecto, la compañía cuenta en el área de tisaje, de un control de rendimiento en planta, diario, siendo conocedor del rendimiento por modelo, maquina, grupo de maquinas, turno y operario. En el área de confección se cuenta con una relación de operaciones, codificadas por código de barras, dentro de lo que hemos llamado “hoja de ruta de confección”. Partiendo de este modelo, puede obtenerse diariamente el rendimiento de confección por operación, sección y operario.
Finalmente, el almacén de materia prima se encuentra actualmente integrado dentro del proceso de producción. Es decir cuando se emite una orden de fabricación, se visualiza la hilatura y el sistema muestra que kilos tenemos disponibles, a nivel de color/calidad/tinta da y nos indica en que ubicación. Por otra parte el tiempo de búsqueda de la hilatura se ha reducido de forma muy importante, puesto que actualmente puede obtenerse de forma automática: la hilatura que existe en una ubicación, o bien en que ubicaciones se encuentra la hilatura.
En definitiva, actualmente el conjunto de procesos de fabricación -confección- almacén son mas eficientes y han permitido optimizar los recursos y al mismo tiempo aumentar la productividad.