Del diseño a la fabricación textil

Caso de éxito

Privata

PRIVATA es una marca que a diferencia de muchas tiene una historia de más de tres décadas y quizás lo más importante, goza de un presente y grato recuerdo entre un amplio público de manera inclusive por encima de marcas presentes en la moda europea. Se puede decir que en su origen PRIVATA fue pionera en la fabricación de materias 100% recicladas.

Necesidades

PRIVATA UNDERWEAR era un proyecto que se basaba en la creación por primera vez dentro de la compañía, de una línea de ropa interior de alto valor añadido orientado al segmento medio-alto del sector íntimo. El objetivo, era literalmente, lanzar la marca PRIVATA UNDERWEAR, aprovechando la campaña de navidad ofreciendo al mercado del íntimo –de por si, ya maduro- una opción diferente.

Descripción de la consultoría

Inicialmente para poder conseguir la licencia de producto, se ha elaborado todo el plan de acción de marca, que incluye los siguientes aspectos: preparación del enfoque de producto, identificando los aspectos a destacar del producto y la diferenciación de nuestra competencia, equipo de trabajo, gestión del muestrario -realizado por la diseñadora de moda-, packaging y planning de producción previsto.

Una vez obtenida la licencia de fabricación por parte de PRIVATA, se estableció dos ejes de trabajo principales: la gestión de la producción y la distribucióncomercial.

En lo referente a la fabricación, se identificaronlos modelos a fabricar y posteriormente se estableció la cadena de operacion es necesarias para llevarla acabo. Como medida de seguridad se decidió en una primera temporada realizar la fabricación dentro del territorio español, para poder conseguir el objetivo de llegar a tiempo para la campaña de navidad.

En el apartado de distribución comercial, se establecieron dos ejes de actuación: gran distribución y minoristas especializados.

Para cada uno de los ejes se ha ejecutado un plan de detalle orientado a la consecución de resultados en cada uno de los ámbitos.

Resultados

Inicialmente para poder conseguir la licencia de producto, se ha elaborado todo el plan de acción de marca, que incluye los siguientes aspectos: preparación del enfoque de producto, identificando los aspectos a destacar del producto y la diferenciación de nuestra competencia, equipo de trabajo, gestión del muestrario -realizado por la diseñadora de moda-, packaging y planning de producción previsto.

Una vez obtenida la licencia de fabricación por parte de PRIVATA, se estableció dos ejes de trabajo principales: la gestión de la producción y la distribucióncomercial.

En lo referente a la fabricación, se identificaronlos modelos a fabricar y posteriormente se estableció la cadena de operacion es necesarias para llevarla acabo. Como medida de seguridad se decidió en una primera temporada realizar la fabricación dentro del territorio español, para poder conseguir el objetivo de llegar a tiempo para la campaña de navidad.

En el apartado de distribución comercial, se establecieron dos ejes de actuación: gran distribución y minoristas especializados.

Para cada uno de los ejes se ha ejecutado un plan de detalle orientado a la consecución de resultados en cada uno de los ámbitos.